Mapa - Distrito de Chirinos (Chirinos)

Distrito de Chirinos (Chirinos)
El Distrito de Chirinos es uno de los siete distritos de la Provincia de San Ignacio en el Departamento de Cajamarca, bajo la administración del Gobierno regional de Cajamarca, en el Perú.

Desde el punto de vista jerárquico de la Iglesia católica forma parte del Vicariato Apostólico de San Francisco Javier, también conocido como Vicariato Apostólico de Jaén en el Perú.

El distrito fue fundado por el Capitán Español Diego Palomino en el año de 1549 en las nacientes del río Chirinos lo que ahora se conoce como Santa Águeda en el Distrito de San José de Lourdes frente al Cantón de Valladolid en el vecino país de Ecuador, por las constantes luchas con los jíbaros y aguarunas, la población se vio obligada a reubicarse en lo que ahora es el pueblo de Chirinos, un pueblo con mitos, leyendas y costumbres como el toro de oro, la historia de la virgen, el cura sin cabeza, la duenda o chununa y su danza típica y ancestral. Proclamó su independencia por libre determinación de su pueblo el 12 de febrero del año de 1821, participó en la proclamación de la independencia de Jaén el 4 de junio de 1821, se creó como pueblo por Ley N.º 12301 del 3 de mayo de 1955 y por Ley Nº15560; el 12 de mayo de 1965 pasa a formar parte de la Provincia de San Ignacio. Desde el año de 1821 la jurisdicción de Chirinos fue casi todo el territorio de la que ahora es la provincia de San Ignacio a excepción del Distrito de Tabaconas, San Ignacio perteneció a Chirinos hasta el año de 1857 cuando fue creado como Distrito, dentro de la jurisdicción del Distrito de Chirinos hay dos comunidades campesinas, la comunidad campesina de San Juan de Chirinos del Pucara o PUKARA,y fue creada el 3 de marzo del año de 1729 por los Reyes de España quienes extendieron los Títulos de propiedad, el último de los CACIQUES que tuvo la Comunidad Campesina fue Don FRANCISCO de MISHANANGO; y la comunidad campesina de San Pedro de Perico.En la actualidad se conservan nombres de caseríos con denominaciones quechuas, caserío Chulapa, Sillarrume, churupampa, Shimanilla, Chucalama, Huacacuro, Angaila, Chinchiquilla. '''DANZA DE LOS CHIRINOS: ORIGEN DE LA DANZA: La danza es autónoma del distrito de chirinos, fue creada por: Francisco Mishanango (Cacique (influencia dominante en asuntos políticos o administrativos), Gaspar Asharico, Santiago Felipe, que vivían a orden de Manuel Cusaca. DESCRIPCIÓN DEL VESTUARIO: Antes no era obligatorio uniforme, no se distinguía, pero si se utilizaba shacapas (van en el tobillo), un gorro puntiagudo en el que va enredado con una tela plumas de animales, (gallo, pavo real), y llevan unas pallas (instrumento) en la mano, y el que anuncia la danza lleva un pororó (cacho de toro), los maiziantes llevan su chicote en la mano para reprender al que se pierde en la danza, ahora el vestuario es una camisa roja y un pantalón negro y todo lo antes dicho. CUANDO Y DONDE SE BAILA: La danza se baila 2 veces al mes cada 15 días, en fiestas costumbristas de nuestro distrito, pero también se les realizan invitaciones a diferentes sitios de nuestra región de Cajamarca. MÚSICA: Un cajero y un pífano, para el ritmo de la danza. MOVIMIENTO: Esta organizada por 15 danzantes, 6 por lado y dos maiziantes que son encargados de (reprender al que se pierde en la danza) y un viejo, lleva un chicote de trenza de cabuya, y se basa en dar ligeros pasos hacia adelante y luego hacia atrás.

 
Mapa - Distrito de Chirinos (Chirinos)
País - Perú
Bandera del Perú
Perú, oficialmente República del Perú, es un país soberano ubicado en el oeste de América del Sur. Perú tiene una población de más de 32 millones de habitantes. Su capital y ciudad más poblada es Lima. Con 1,285 millones de km², Perú es el decimonoveno país más grande del mundo y el tercero más grande de América del Sur. Adopta la forma de gobierno republicano, democrático, unitario, representativo, presidencialista y con separación de poderes.

Su territorio se extiende por el océano Pacífico, bordeando su costa al oeste, limitando con Ecuador al noroeste, con Colombia al noreste, con Brasil al este, con Bolivia al sureste y con Chile al sur. Su territorio se compone de diversos paisajes: los valles, las mesetas y las altas cumbres de los Andes se despliegan al oeste en dirección a la costa desértica, desde el norte hasta el sureste del país y el este hacia la inmensa Amazonia. Es uno de los países con mayor diversidad biológica y mayores recursos minerales del planeta.
Moneda (divisa) / Lenguaje  
ISO Moneda (divisa) Símbolo Cifras significativas
PEN Sol (Peruvian sol) S/ 2
ISO Lenguaje
AY Idioma aimara (Aymara language)
ES Idioma español (Spanish language)
QU Lenguas quechuas (Quechua language)
Barrio - País  
  •  Bolivia 
  •  Brasil 
  •  Chile 
  •  Colombia 
  •  Ecuador 
Demarcación administrativa
Ciudad, Pueblo,...